Voces de la esperanza es un programa de formación y creación musical que, sumado a un componente de acompañamiento psicosocial, contribuye a la resignificación de experiencias en comunidades históricamente afectadas por el conflicto armado. Por medio de un proceso de iniciación musical enfocado en la práctica vocal, este programa fortalece la resiliencia, aporta a la reconstrucción del tejido social y a la cohesión comunitaria y brinda herramientas para el desarrollo de identidades pacíficas. Será implementado en 9 municipios ubicados en zonas PDET, en los que las oportunidades de transformación social a través de la cultura y la creación de nuevas identidades son abundantes. En total, se espera beneficiar directamente a 1.260 NNAJ entre los 6 y los 18 años, quienes recibirán formación musical de calidad y acompañamiento psicosocial, y participarán en la composición colectiva de canciones.