Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de forma eficiente y realizar determinadas funciones. A continuación, encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activa

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hay Cookies para mostrar.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No hay Cookies para mostrar.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No hay Cookies para mostrar.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hay Cookies para mostrar.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No hay Cookies para mostrar.

Cargando sitio
En Ejecución

El Festival de Música de Hayuelos es uno de los espacios más importantes de programación y circulación de artistas en Bogotá. Durante 6 años se han presentado más de 200 conciertos con la participación de más de 700 artistas, y con un impacto en más de 18.000 asistentes, principalmente de las localidades de Fontibón y Engativá. El objetivo principal del Festival es ofrecer un espacio donde el público pueda conocer y disfrutar una oferta musical variada y gratuita durante todo el año. El Festival abarca desde formatos solistas hasta formatos sinfónicos, y una variedad de géneros que van desde la música urbana popular, hasta las vanguardias experimentales. Así mismo, la programación de esta sexta edición del Festival se ha diseñado a partir de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible establecidos por las Naciones Unidas. De esta manera, se cuenta con un presentador y un guionista que establecen una relación entre cada concierto y uno de los Objetivos, invitando a los asistentes a conocerlos, y convirtiendo el evento en una oportunidad de discusión y aprendizaje que involucra al público y a los artistas al rededor de temas, no solo musicales, sino sociales e históricos.
Para esta Segunda Temporada, se espera programar 114 artistas para la realización de 18 conciertos durante los meses de septiembre a diciembre, generando una campaña de difusión del evento a través de las redes sociales y llegando a un público asistente total de alrededor de mil personas.
Este Festival está enmarcado en el área cultural y creativa de las artes escénicas y los espectáculos en vivo, ya que contempla la contratación de artistas, agencias y colectivos artísticos, e involucra profesionales de la producción técnica y logística, comunicaciones y gestión cultural.

2022
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
Proyectos Con Aportes De Terceros (PAT)
$142.594.215
$149.723.925