Cargando sitio
Avalado

Lo que se busca con este proyecto es generar espacios de intercambio y conectividad que aporten al fortalecimiento del sector cinematográfico de Colombia e Iberoamérica, y que permitan el desarrollo de la producción audiovisual a través de procesos formativos, espacios de dialogo, asesorías especializadas y la posibilidad de acceder a estímulos que fortalecen la cadena valor. El Salón de Productores y Proyectos Cinematográficos -SAPCINE- es un proceso de formación completo que ofrece las herramientas e interrelación con los agentes del sector, acompañando a cada uno de los proyectos cinematográficos hasta su etapa de madurez. El Salón tiene el objetivo de apoyar anualmente 42 proyectos de largometraje iberoamericanos -sostenibles e incluyentes- con formación y fortalecimiento que viabilice la correcta ejecución de los mismos. Es un proceso que acompaña íntegramente a proyectos cinematográficos hasta su finalización, mediante sus cuatro componentes: 6 • SAPCINE FICCALI • SAPCINE LAB • SAPCINE CONTINUADO • SEMILLERO SAPCINE En síntesis, este programa forma, acompaña, proporciona los espacios, las relaciones necesarias, impulsa y abre el camino para que los productores cinematográficos realicen sus proyectos, brinda tanto herramientas como actualizaciones del quehacer cinematográfico en un contexto de mercado audiovisual internacional y el apoyo efectivo a los largometrajes, gracias a la vinculación de numerosos aliados que se adhieren a los proyectos como coproductores y/o conceden premios e incentivos para las diferentes etapas de la producción., El Salón de Productores y Proyectos Cinematográficos -SAPCINE- es un
proceso de formación y fortalecimiento para proyectos de largometraje
iberoamericanos en desarrollo avanzado o posproducción. SAPCINE se
desarrolla durante todo el año a través de cuatro componentes diseñados
de forma estratégica para potenciar y acompañar los proyectos al
mismo tiempo que se fomenta la industria cinematográfica nacional e
iberoamericana.
SAPCINE FICCALI, componente de industria del Festival Internacional de Cine
de Cali – Colombia, es un evento inmersivo de 10 días que tiene lugar una
vez al año donde convergen realizadores, docentes, tutores y aliados en un
ambiente académico y de mercado.
Cuenta con más de 60 aliados del ecosistema cinematográfico que le
apuestan al trabajo colaborativo para fortalecer el cine iberoamericano,
apoyando los proyectos participantes al cubrir sus necesidades de
acuerdo a la etapa en la que se encuentren. Estos premios/convenios van
desde coproducciones minoritarias, bolsas de coproducción, equipos,
música original, post producción de imagen y sonido, plan de mercadeo,
2
participación en otros eventos cinematográficos, entre muchos otros.
Por su parte los aliados se benefician al ingresar a una red trasnacional,
participando en producciones iberoamericanas y abriendo nuevas ventanas
de negocio y visibilización. SAPCINE FICCALI es el evento cinematográfico
que más premios entrega en el mundo.
SAPCINE LAB es el espacio virtual donde los proyectos reciben asesoría
permanente en producción, contratación, distribución, derechos de autor
y seguimiento de las alianzas. premios, convenios y/o coproducciones
hechas durante el SAPCINE FICCALI
En SAPCINE CONTINUADO, participan todos los proyectos que han pasado
por SAPCINE FICCALI en cualquiera de sus versiones. Durante el año se
programan múltiples espacios de encuentro con aliados estratégicos, en
conversatorios de actualización con expertos en diversos temas de industria
y realización, donde se generan debates e iniciativas que favorecen a todos
los sectores de la industria.
SEMILLERO SAPCINE convoca a un grupo de jóvenes vallecaucanos que
estén incursionando en la industria cinematográfica para que participen
en SAPCINE FICCALI y en SAPCINE CONTINUADO y así conozcan de primera
mano, un ambiente de mercado internacional y repliquen los conocimientos
en sus comunidades.
SAPCINE tiene claro que debe contribuir al cierre de brechas. Por ello, desde
la convocatoria y selección de los proyectos participantes se califican
positivamente metodologías de producción sostenibles y temáticas como:
• Inclusión,
• Medio ambiente,
• Derechos humanos,
• Migración,
• Diversidad,
• Equidad de género.
Así mismo, SAPCINE FICCALI cuenta con dos alianzas con eventos y mercados
cinematográficos con foco en la afro diáspora AFROLATAM de MIRADASDOC
(España) y FILMAAFRO (Colombia-México) lo que nos garantiza proyectos
con temática Afro cada año.
• En la versión 2021, SAPCINE FICCALI contó con más de 22 proyectos
-de 42- liderados por mujeres.
• Participaron más de 13 proyectos con temática étnica y tres proyectos
de temática de inclusión LGBTIQ+., El proyecto es contundente tanto en sus objetivos generales como específicos. Al tener varias apuestas en formación, comercialización, premiación, divulgación, se exponen diversos objetivos claramente alcanzables con las estrategias planteadas en el tiempo y presupuesto expuestos.
El proyecto expone la necesidad de fortalecer el sector cinemtográfico en el país, pero no hace una presentación a fondo sobre su situación, es decir, la justificación no está plenamente desarrollada y este estudio sería pertinente para tener estrategias aún más acertadas de las que ya propone. El proyecto es completamente viable y ya cuenta con un apoyo amplio de varios sectores, a través de estos años de desarrollo que le dan una amplia posibilidad de continuidad en el tiempo.

2022
Valle del Cauca
Santiago de Cali
Proyectos Sin Aportante Identificado (PAI)
$1.617.485.000
$1.483.634.250