Llegar al Distrito de Riohacha es encontrarse con una ciudad que ha tenido el privilegio de ser la puerta por donde ingresó la modernidad a Colombia. La problemática del centro histórico del Distrito de Riohacha radica en cómo lograr una renovación, recuperación, reestructuración y revitalización del centro, dentro de un contexto que brinde espacios en condiciones óptimas, ambientalmente sanos, dignos, tranquilos, sombreados y de esparcimiento, en donde se reduzca el caos y la contaminación vehicular, así como la recuperación del patrimonio arquitectónico, histórico, cultural, que sea reconocido y apropiado por sus habitantes y moradores con un alto grado de responsabilidad. Una de las apuestas por el rescate de nuestra historia es la restauración integral de la Casa de La Aduana, donde actualmente funciona la Dirección de Cultura del Distrito y que es epicentro del desarrollo de la agenda cultural de la ciudad, sin embargo, el deterioro progresivo de la edificación ha reducido la funcionalidad de la misma al servicio de la cultura. Este proyecto busca nuevamente mediante la restauración funcional, recuperar espacios para el desarrollo de actividades de formación, creación y circulación cultural en las diferentes áreas artísticas.
La restauración de dicho inmueble promoverá el rescate de aquella historia olvidada y desconocida de su riqueza arquitectónica, además dejará abierta la posibilidad de resurgimiento a los demás edificios de patrimonio que aún siguen esperando que alguien vuelva a darles vida y como consecuencia, contribuir a la recuperación del espacio público y por ende mejorar la calidad de vida de los habitantes y moradores del sector. Considerando que se debe seguir en la búsqueda de esfuerzos e iniciativas que permitan generar para el Distrito de Riohacha revivir realmente su centro, histórico, arquitectónico, y sobre todo la parte social para poder decir que tenemos el Centro Histórico que queremos.