Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de forma eficiente y realizar determinadas funciones. A continuación, encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activa

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hay Cookies para mostrar.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No hay Cookies para mostrar.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No hay Cookies para mostrar.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hay Cookies para mostrar.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No hay Cookies para mostrar.

Cargando sitio
Ejecutado

La 5ta versión del festival se proyecta como un espacio en el cual se promueve la participación ciudadana y la activación del espacio público, en la que confluyen las voces, imaginarios y reflexiones comunitarias y ciudadanas alrededor del patrimonio material, inmaterial y medioambiental de las localidades de Suba, Usme y el Centro Histórico Expandido (Santa Fe, Los Mártires y La Candelaria), nodos territoriales en los que venimos gestando procesos de reflexión sobre lo patrimonial, la apropiación crítica de las nuevas tecnologías, el fortalecimiento de ancestralidades invisibilizadas y la sostenibilidad ambiental mediante metodologías de trabajo con las que se apunta a fortalecer las prácticas artísticas y culturales locales y a fomentar el desarrollo de herramientas creativas de acción y participación ciudadana con un énfasis esencial en la apropiación ciudadana de las nuevas tecnologías del medio audiovisual vistas desde un rol político, polifónico, activo y participativo.
A nivel metodológico nuestro proyecto comprende el desarrollo de tres actividades centrales: la estrategia informativa y de convocatoria (15 días por cada nodo territorial), fase de laboratorio ciudadano (4 sesiones de 4 hrs. c/u por cada nodo territorial) y circulación/activación de contenidos transmedia en espacio público.(3) las cuales se llevarán a cabo en Suba, Usme, Santa Fe, Los Mártires y La Candelaria
El proceso de convocatoria estará dirigido a personas particulares afines a las prácticas artísticas y culturales de diversos tipos con interés en los derechos medioambientales y los entornos patrimoniales, conjuntamente, estarán presentes representantes de procesos colectivos que vienen adelantando actividades alrededor de la cuestión medio ambiental en cada una de las localidades.

2022
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
Proyectos Con Aportes Propios (PAP)
$83.667.000
$87.850.350