Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de forma eficiente y realizar determinadas funciones. A continuación, encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activa

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hay Cookies para mostrar.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No hay Cookies para mostrar.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No hay Cookies para mostrar.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hay Cookies para mostrar.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No hay Cookies para mostrar.

Cargando sitio
Avalado

El proyecto se enfoca en producir y poner en escena una obra de teatro musical basada en las prácticas, la memoria, el proceso de violencia y resistencia de las comunidades del Pacífico colombiano, en el que se integrará una experiencia teatral, sonora-musical y química en donde el espectador, mediante una forma de realidad aumentada podrá percibir aromas, lluvias, colores del ambiente de esta zona del país. Se instalará un fondo audiovisual que transita entre paisajes y poblaciones.
Siendo el Pacífico colombiano una de las zonas más afectadas por elementos de conflicto, violencia, exclusión y pobreza, el recorrido dramatúrgico, musical, audiovisual y de experiencia aumentada corroborará al espectador que también allí se encuentra una de las zonas de mayor diversidad ambiental, humana, una comunidad resiliente dispuesta al perdón y a seguir habitando sin rendición uno de los espacios de mayor riqueza en el planeta.
La obra enfatiza la necesidad de acompañar intereses de paz que propone el Estado a los actores de la violencia, y contará con la participación de agrupaciones y artistas que son referentes musicales de la región, actores y artistas emergentes que no han tenido oportunidades de circulación. Se proyecta que circule en ciudades del país y en el exterior. Se enfatizará la divulgación de la obra en medios, y se realizará un registro audiovisual acerca del proceso de montaje de la misma y un fonograma, aptos para divulgación en plataformas y ventanas audiovisuales.

2023
Valle del Cauca
Santiago de Cali
Proyectos Con Aportes De Terceros (PAT)
$1.999.600.000
$1.828.680.000