Esta propuesta busca que 120 niños mayores de 12 años habitantes del municipio de Villa Rica en el departamento del Cauca (municipio de categoría 6), adquieran habilidades socioemocionales y capacidades para la interpretación de instrumentos sinfónicos y de percusión propios de la tradición étnica y cultural de la región y adicionalmente, este proceso permita la ocupación del tiempo libre, la creación de entornos protectores y la prevención de su vinculación en dinámicas de violencia.
Para ello en paralelo se desarrolla: i) un proceso de acompañamiento psicosocial para desarrollar habilidades sociales, emocionales y cognitivas, las cuales se convierten en una herramienta de gran importancia a la hora del relacionamiento con sus entornos y la toma de decisiones y ii) formación musical: mediante la formación en técnica instrumental sinfónico y de percusión tradicional orientada a los NNAJ, logrando desarrollar competencias musicales que no solo aportan a un futuro como músicos, también aportan al desarrollo de habilidades para el aprendizaje que son de gran utilidad en el proceso de formación primaria y secundaria.
Este proyecto incoporará de manera novedosa y con apoyo de la Universidad ICESI sesiones de formación en producción musical y gerencia de emprendimientos, con ello se espera aportar mayores herramientas para aquellos jóvenes que soportar su proyecto de vida en el arte y la sostenibilidad de su emprendimiento cultural.