El presente proyecto se postula en la categoría de Economías Creativas, Artes y Patrimonios, Patrimonio Cultural, en el área de investigaciones y desarrollo experimental en el campo de las ciencias sociales y las humanidades, código 7220, con una propuesta cuyo objetivo central es visibilizar el rol femenino en la escena de la música metal de Colombia, a través de una investigación que propone una estrategia de publicación, circulación y divulgación transmedia de productos que promuevan el aporte y la música de 5 bandas que cuenten con la participación de unas o más mujeres, por cada uno de los cinco municipios visitados (25 bandas en total) y que tenga como temática el enfoque de género.
Los resultados esperados son 25 podcasts, 25 cortos audiovisuales, streaming de las grabaciones, reseñas de las bandas y los eventos, participación en la ponencia del “Congreso Colombiano y Encuentro Internacional de Estudios Socio Críticos Sobre Rock Pesado, Metal y Expresiones Extremas” liderado por la Universidad Distrital socializando el proceso, junto a un trabajo de difusión por medios y estrategias de marketing en redes sociales y diferentes plataformas virtuales de las agrupaciones, beneficiando a las 25 bandas participantes, dando a conocer su música, talento y propuesta artística a nivel nacional e internacional.
Con el fin de lograr lo anterior, se realizará un concierto previamente organizado en cada uno de los municipios, agrupando a las 5 bandas en un solo espacio, realizando una publicidad por cada evento y aprovechando el espacio para obtener los productos propuestos y grabar el streaming en vivo para compartirlo en línea por distintas redes y plataformas. Se exalta de esta forma, el aporte de las mujeres y las propuestas de las bandas simultáneamente.