Cargando sitio
Avalado

La Feria del Millón nació en el 2013 con la propuesta de brindar acceso a obras que cuestan alrededor de un millón de pesos (aproximadamente 500 dólares). La feria se lleva a cabo en paralelo con Voltaje –Salón de Arte y Tecnología proyecto dedicado a la explorar la relación entre las prácticas artísticas y la tecnología. La feria en particular surge como una apuesta por promover y comercializar los proyectos artísticos de los artistas emergentes del país. Durante estos 8 años con este formato de exhibición hemos logrado tumbar los mitos que giran alrededor del arte, demostrando que se puede comprar arte a precios accesibles apoyando, así mismo, artistas emergentes. La exhibición con un muy cercano a los asistentes ha logrado convocar diversos públicos que desean profundizar en su acceso y consumo cultural.

En 2017 la feria comenzó su expansión a otras ciudades, iniciando con Barranquilla y Ciudad de México en 2018. En 2019 crea el formato noches del Millón, donde por una noche ciudades como Cali, Medellín y Barranquilla pudieron presenciar, conocer y disfrutar de la escena artística local, manteniendo la premisa principal, obras de arte a precios accesibles.

Para el periodo 2021 la feria junto con Voltaje y las noches del Millón quiere seguir expandiéndose y transformándose a través de un modelo mixto de plataforma virtual acompañada de salas de exhibición con aforo controlado, que permita a los asistentes acceder a contenidos tales como: los proyectos de los artistas seleccionados, Voltaje –Salón de Arte y Tecnología, así como poder asistir una exhibición y poder ver los proyectos y adquirir las obras que más llamen su atención.

2020
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
Proyectos Sin Aportante Identificado (PAI)
$482.640.000
$506.772.000