Cargando sitio
Ejecutado

El proyecto el Nido del Bajo Cauca Antioqueño, pretende crear un proceso de formación musical en el municipio del Bagre, en donde el grupo Mineros S.A. a través de su filial Mineros Aluvial S.A.S BIC tiene una injerencia vital.

Esta propuesta tiene como fin ayudar a la construcción de una cultura de paz sostenible en la región, mientras se fortalece la identidad cultural de la zona, se capacita a los artistas formadores de la región en la metodología de RíoGrande Escuela y a la vez se forma una comunidad de niños y familias que encuentren en la música Colombiana una alternativa pacífica y provechosa de vida.

Este proyecto está orientado a facilitar herramientas musicales en la comunidad para fomentar valores en la población a través del trabajo colectivo y la experiencia viva de la música, partiendo del espíritu de la escuela. Esta experiencia ha logrado que niños y adultos puedan sentir, hacer y comprender la música en sus diferentes manifestaciones, teniendo como premisa las músicas tradicionales y locales con un significativo componente de Colombianidad.

Con esta propuesta, buscamos llegar especialmente a los niños de la primera infancia, y a sus cuidadores (maestros y padres) con el fin de sembrar habilidades blandas asociadas a la paz y capacidades artísticas, en esta población específica que en este momento no está recibiendo ningún tipo de capacitación en educación musical.

Nuestro objetivo es dejar capacidad instalada en la región, respetando su vocación e identidad. Se capacitará a un grupo maestros de artes de la zona y educadores de la primera infancia, para que puedan ellos mismos brindar una experiencia de iniciación musical a los más pequeños, permitiendo que haya un balance entre la tradición oral y musical de la zona, así como la investigación y metodología que RíoGrande ha construído en los últimos años para que los niños de la región crezcan disfrutando y apreciando la música.

El proyecto tendrá tres fases coherentes entre sí:

Fase I: capacitación a maestros
En esta fase sembraremos la semilla, para que los multiplicadores se formen como educadores musicales para la primera infancia.

Fase II: semilleros y escuela
En esta fase se implementarán 3 semilleros en los CDI de El Bagre, 3 en escuelas públicas y 4 grupos en la Banda-escuela de música del municipio.

Fase III:Entrega de material pedagógico y cierre
En esta fase los maestros tendrán acceso a los recursos editoriales, audiovisuales, digitales y pedagógicos para poder continuar con el proceso de formación a los niños.

2020
Antioquia
El Bagre
Proyectos Con Aportes De Terceros (PAT)
$497.252.760
$522.115.398