Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de forma eficiente y realizar determinadas funciones. A continuación, encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activa

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hay Cookies para mostrar.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No hay Cookies para mostrar.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No hay Cookies para mostrar.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hay Cookies para mostrar.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No hay Cookies para mostrar.

Cargando sitio
Avalado

La cultura, en todas sus formas, música, artes plásticos, cine, teatro, danza etc. crea una base imparcial para todos, sea de la nacionalidad, origen, religión o cultura que sea. Hay un interés en común y desde esto se puede empezar a colaborar, cambiar ideas o crear algo conjunto. Se crea una base que puede tener fuerza incluso de cambiar situaciones sociales.En Colombia aun cuando desde el nivel nacional al ámbito local, la política pública a estado orientada a facilitar el acceso a una oferta cultural amplia, a generar un entorno propicio para el desarrollo cultural, social y económico de la ciudad, promover espacios adecuados para crear incentivos a la actividad cultural y creativa, entre otros, barreras de acceso como las relacionadas con los elevados costos y el desconocimiento han impedido que se tenga un acceso equitativo a este tipo de actividades culturales .Es por todo lo anterior, que buscar promover espacios de encuentro orientados a la promoción de la aspiración artística y cultural como herramientas en capacidad de generar espacios de encuentro orientados a la promoción de la aspiración artística y cultural a la vez que fomenta el enriquecimiento de habilidades propias del ser humano, como la imaginación, la creatividad y la empatía como mecanismo de transformación social, permiten realizar un abordaje desde el crecimiento individual a partir del arte como elemento base, aunado a las ya existentes políticas orientadas a la promoción de espacios y actividades culturales que se vienen implementando en las principales ciudades de Colombia, sin lugar a dudas permitirán la generación de un circulo virtuoso en el que el arte es usada como herramienta de transformación social y por esta vía de desarrollo sostenible. Cultura para sanar y sanar para producir.La dinámica cultural de las principales ciudades de Colombia se caracteriza por su diversidad, reflejo de su composición social y multicultural. En este sentido, la oferta cultural tiene una variedad de espacios de encuentros para la formación y el estímulo, con la opción de la expresión de inquietudes artísticas, culturales, patrimoniales y sociales. El abanico de posibilidades va desde festivales y encuentros artísticos, escuelas de formación, hasta proyectos de investigación y de patrimonio. Un quehacer cultural liderado por las diferentes organizaciones, gestores, casas, teatros y centros culturales de la localidad y es dentro de este contexto que Comedia Inc busca orientar sus esfuerzos en promover espacios de encuentro más que como una opción de comedia como una posible opción de desarrollo, crecimiento y porque no de vida la comunidad en general., Comedia 5 estrellas tiene como objetivo promover la comedia como herramienta en capacidad de generar espacios de encuentro orientados a la promoción de la aspiración artística y cultural a la vez que fomenta el enriquecimiento de habilidades propias del ser humano, como la imaginación, la creatividad y la empatía como mecanismos de transformación social.
emergen la cultura y las artes como un elemento potenciador del desarrollo a partir de la reconstrucción del tejido social, esto se debe a que fortalecen a la gente dando información, creatividad, dignidad e identificación. Asimismo, aumentan la posibilidad de poder influir y participar en la sociedad, sentirse parte de la sociedad. La idea fundamental de usar el arte como una herramienta para la transformación social, permite que, a partir de la oportunidad de crear, participar y ser parte de la cultura, se avance en el desarrollo de un plan individual a la vez que se fortalecen capacidades del ser humano para la transformación de la situación social.

En este sentido, la comedia es un campo primordial que contribuye a estímulos sensitivos, emocionales y significativos, brindando el enriquecimiento de las habilidades del ser humano, como base fundamental para el desarrollo pleno de la imaginación y la creatividad ya que ofrece un abanico de posibilidades para que se apropie, exprese y transforme situaciones cotidianas en eventos significativos espontáneos, únicos y originales en su vida diaria.
El humor como una forma de hacer arte, permite construir a partir de la crisis y resignificar la realidad, a la vez que genera distención, empatía y socialización;Es en este aspecto que el proyecto encuentra su quehacer: Por la posibilidad de un acceso equitativo a la oferta cultural, por más hombres y mujeres con posibilidades de desarrollo y crecimiento. Porque la comedia sana y porque un adulto sano es un adulto feliz., El proyecto cuenta con objetivos claros y medibles, de igual manera, el cronograma se ve muy ajustado para un proceso de formación y montaje, se recomienda considerar ampliar el cronograma de trabajo. No se presenta una propuesta de comunicaciones para la convocatoria de los participantes o criterios de selección de los mismos.

2022
Cauca
Popayán
Proyectos Con Aportes Propios (PAP)
$71.150.000
$49.633.500