Esta competencia nace con la necesidad de rescatar la tradición de la salsa caleña en la ciudad de Cali dándola a conocer a nivel nacional y mundial; ya que la salsa caleña ha sido nombrada en julio de 2022 patrimonio cultural e inmaterial de la nación; el objetivo principal es competir, enseñar, la salsa a toda Colombia y el mundo; mostrando la tradición de la salsa caleña la cual se vive en todo el municipio del valle; estos ritmos que vienen del áfrica fueron adoptados por los caleños; quienes modificaron y crearon pasos nuevos ingeniando un estilo y una armonía diferente al baile salsa tomando así; una tradición y trayectoria de años el cual sale de las diferentes calles, barrios veredas y su tradición sigue de generación en generación, tomando y adoptando el baile a niños, jóvenes y adultos fomentando el amor por el deporte y por la salsa.
Es por esto que nace LA COMPETENCIA INTERNACIONAL CALI PACHANGUERO para darle la oportunidad de mostrar su arte a niños, jóvenes y adultos que se profesionalizan en el arte del baile estilo caleño; sin dejar de lado la población vulnerable y discapacitados; quienes encuentran en la salsa una modalidad artística y deportiva.