El proyecto Arte y Cultura para la Convivencia se enfoca en la generación de espacios de expresión y formación de calidad para niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos en las principales áreas de las llamadas artes plásticas (pintura, escultura, murales, retrato, comics, tejidos, estampado textil, etc.) Los participantes reciben formación en temas como: teoría del color, sentido de la estética, motricidad fina y gruesa, técnicas pictóricas, arte procesual, historia del arte, elementos que les ayudan a conformar un criterio artístico y elaborar piezas con sentido plástico y visual. El programa cuenta con dos niveles: artes iniciación y artes avanzado. La formación se realiza de manera personalizada y grupal mediante clases prácticas conducidas por el profesor.
Esto en la perspectiva de activar escenarios positivos en sus condiciones de vida desde la práctica colectiva y la expresión artística, generando así auto reconocimiento, aprovechamiento del tiempo libre, integración, diversión, incluso propiciando con las herramientas formativas suministradas un interés y ejercicio vocacional en estos campos; todo dentro de la concepción holística de contribuir al desarrollo auténticamente humano, a la convivencia y resolución pacífica de conflictos en las personas y la comunidad que atendemos
El proyecto, dentro del campo de actuación estatutaria y misional del Tecnocentro Cultural Somos Pacífico busca progresos en las condiciones de vida de personas en la comuna 21, ubicada en el distrito de Aguablanca, especialmente en el barrio Potrero Grande, fundado para recibir a más de 5.000 familias desplazadas por múltiples factores desde el Pacífico colombiano, y convertido en el tiempo como uno de los lugares en Cali con más notorios factores de violencia y vulnerabilidad social.