Este proyecto está enfocado en el área cultural de educación cultural y creativa dentro de Arte y patrimonio. El proyecto consiste en lo siguiente
En Buenaventura es necesario implementar un proyecto artístico, cultural, lúdico y pedagógico que presente las tres artes: teatro, danza y canto, porque es importante apropiarse de nuestros recursos culturales. los derechos culturales están avalados por la organización de las naciones unidas para la educación, la ciencia y la cultura (LA UNESCO) donde se establece el derecho de las personas a participar de la vida cultural de su comunidad, gozar de los beneficios del desarrollo cultural y sus aplicaciones, así como obtener protección para los intereses de las personas autoras y creadoras, por ende es un derecho que la niñez y la juventud del pacifico colombiano, gocen de estos espacios lúdicos pedagógicos, además estos derechos son protegidos por el ministerio de cultura.
Un estudio que se encuentra actualmente en la página buenaventura cómovamos, revela que buenaventura se ubica en el puesto número 13, de las 50 ciudades con más alto índice de violencia, sus cifras indican que un 88% de la población tiene miedo y son afectados con la violencia, suicidios y el hurto. otro estudio de esta página revela en materia económica que el 54,8 % de la gente en buenaventura se considera pobre y el 50,6 % manifestó que los ingresos de su hogar no alcanzan para cubrir los gastos mínimos.
pienso que la violencia expuesta en esta problemática afecta la salud mental de la niñez y la juventud, al generar miedo de salir a las calles, pues esto impide gozar de una vida digna, tranquila y saludable, por lo que el derecho al ocio termina siendo restringido..
por lo tanto es urgente que los niños y los jóvenes se han integrados en un proyecto social, cultural y artístico, que puede administrar sus tiempos libres en clases de diferentes disciplinas artísticas, en vez de ser espectadores de la violencia, estas clases se buscan llevar a cabo dentro de la instalaciones de la universidad del valle de buenaventura, un lugar, viable y alejado de la inseguridad de la violencia de las calles. los posibles horarios serian los días sábados en las tardes de 3 a 5 pm teniendo, dos grupos, de 16 niños y 16 adolescentes, para un total de 32 personas, que tengan la oportunidad y el derecho de formarse desde lo social y espiritual artísticamente, teniendo una apropiación directa con sus derechos culturales y las diferentes expresiones artísticas.
en primera instancia se haría una visita a ocho instituciones presentando una pieza teatral de 30 minutos, infundiendo dentro del contenido de la pieza, los valores culturales y apropiación de nuestra historia. los estudiantes tendrán una obra a su alcance donde van a encontrarse con un contenido lúdico y cultural encaminado a la historia de su territorio. con esta aventura artística y pedagógica en los diferentes colegios, se les mostrará a una población de niños y jóvenes de la edad de 8 hasta 15 años. al terminar la pieza teatral en cada institución, se fijará una cita con los directivos para que ellos postulen a dos niños dentro del rango de edad de 8 a 10 años y dos adolescentes de 11 a 15 años, que cuenten con un talento potencial y habilidades ya sea para el teatro, la danza o el canto, y que de verdad necesitan tener la oportunidad de asistir a los talleres artísticos integrales. este proyecto generaría bienestar social, administración del tiempo libre, mejoramiento de la sociedad a través de un camino artístico que llegue a ser valorado como una riqueza cultural, la oportunidad de atender la necesidad de expresarse a través de las artes que es indispensable para los seres humanos y el impulso para exponer la importancia de estas dentro de los colegios que es el segundo hogar, con el objetivo de que el territorio de buenaventura refuerce su sentido de pertenencia..