La Fundación Cultural Indoamericanto ha dedicado más de veintisiete años a una apuesta colectiva por la transformación social desde el arte usando como vehículo conductor el Carnaval de Negros y Blancos de San Juan de Pasto, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Nuestros procesos de creación, circulación y apropiación han impactado a más de seis mil artistas con una amplia oferta de bienes y servicios culturales, gracias al liderazgo de varias generaciones de mujeres y hombres, que desde el saber popular han construido de manera indirecta e informal una escuela de carnaval multitudinaria e histórica, permitiendo la creación y transmisión de saberes del carnaval y gracias a esto su salvaguardia. Hoy nuestra apuesta colectiva es la formalización de estos procesos mediante la Escuela de Carnaval y Artes Populares buscando la generación de empleo, el cuidado y salvaguardia del patrimonio, la transmisión de saberes y el acceso universal a la cultura, el arte y el carnaval.