Las clínicas y hospitales hoy se demoran entre 30 y 70 días en radicar una cuenta médica, les glosan o devuelven en promedio el 32,6% de las radicaciones en primer intento, y para recuperar estas cuentas glosadas tarda más de 60 días, adicionalmente les pagan entre 60 y 240 días después de la aceptación de la cuenta médica, lo cual impacta directamente el flujo de caja. De igual forma los pagadores tardan más de 20 días en la auditoría y evaluación integral de las cuentas médicas presentadas por las IPS lo cual hace que no cumplan los tiempos definidos en la legislación vigente y que se complique aún más la situación financiera de la IPS. Con nuestra plataforma y las nuevas funcionalidades lograremos.
– Radiación de la cuentas medicas, soporte y RIPS a los pagadores dentro de las 48 siguientes al egreso del paciente y cierre administrativo de soportes.
– Aceptación en primer intento de radiación del 97%.
– Respuesta a glosas y devoluciones dentro de las 24 horas siguientes a la recepción de las mismas.
– Auditoría integral de las cuentas médicas radicadas a las pagadores dentro de las 48 horas siguientes al recibo satisfactorio de estas.
– Reducción del ciclo de conversión del flujo de caja para las IPS.
– Ahorros operativos entre el 30% y 40%.
– Ahorros en el costo de oportunidad por reducción de tiempos de radicación., Buscamos optimizar los procesos asociados al ciclo económico del sector salud mediante la automatización de la liquidación, auditoría, facturación, armado, radicación digital y gestión de glosas de las cuentas médicas.
Lo hacemos mediante el análisis de las historias clínicas con IA y el uso de tecnologías como RPA, OCR y Big Data.
Nuestra solución aplica para la más de 6000 IPS que existen en Colombia y para los más de 40 pagadores de servicios de atenciones médicas asociados a enfermedad general, accidentes de tránsito, enfermedad profesional, eventos catastróficos y atentados terroristas.
Buscamos mediante esta convocatoria lograr el desarrollo de nuevos módulos y funcionalidades que nos permita interoperar entre los pagadores y plataformas de historia clínica que tienen las IPS de forma más eficiente, al igual que potencializar el módulo de auditoría enfocado en pagadores y generar un modulo de radicación de cuentas medicas., Los Objetivos son medibles y alcanzables, define y aborda el problema congruentemente y las acciones puntuales para darle solución a las actividades planteadas, con un nivel de detalle que permite planearlo y ejecutarlo en el tiempo presupuestado.