Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de forma eficiente y realizar determinadas funciones. A continuación, encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activa

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hay Cookies para mostrar.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No hay Cookies para mostrar.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No hay Cookies para mostrar.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hay Cookies para mostrar.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No hay Cookies para mostrar.

Cargando sitio
Avalado

En la constante búsqueda de soluciones prácticas y en la construcción de procesos y acompañamientos a empresas y emprendimientos, Julius Siefken mercadólogo y publicista y su empresa Equipo Industrial, evidencian la necesidad en el sector logístico y empresarial de una herramienta que facilite la curva de aprendizaje de los empresarios y sus equipos de trabajo, para llegar a un nivel de conocimiento básico que le permita dar ese paso, para romper fronteras comerciales en la comercialización de productos y artículos internacionalmente.

Es ahí cuando decide iniciar con recursos propios el diseño de una plataforma académica virtual por demanda autoadministrable, que le permitiera compartir, transferir y monetizar conocimientos de una manera masiva, medible, fácil y sencilla.

Se han tenido que superar muchos inconvenientes tecnológicos que han conllevado grandes retos de prueba y error, tanto en el diseño y la construcción de la plataforma, como del contenido académico.

Hoy ya contamos con la herramienta comprobada y funcionando, ahora es el momento de seguir construyendo más contenidos y lograr alcanzar un retorno de inversión mediante la comercialización y creación de más contenidos a través de la plataforma.

Justificación del proyecto

Se tiene una oferta distante de las realidades y necesidades de las personas y empresas del de la industria creativa y cultural, especialmente de aquellas que quieren tener acceso al comercio exterior, aspecto fundamental para expandir y crecer sus negocios, herramientas que les brindara el programa formativo, logrando vencer las barreras de ingreso y potencializando su operación.

Es llevar la oferta formativa y el desarrollo de esta al sector cultural y creativo y desde ahí promover a un más a Equipo Industrial en el campo de la formación académica no formal, protegiendo sus contenidos por derechos de autor.

Buscamos incidir en la transformación positiva de las realidades de los emprendedores y empresarios que no cuentan con conocimientos técnicos, aduaneros, administrativos y financieros que les permitan romper fronteras comerciales en la venta de productos y artículos en el mercado internacional.

Un proyecto que brinda oportunidades a los empresarios y fortalece su confianza y liderazgo, construye puentes de comunicación multidireccional que incentivan la industria creativa y la formación académica no formal protegida por los derechos de autor de sus contenidos, visibilizando el propósito de generar un entorno con mayor crecimiento económicos y más emprendimiento., La inteligencia consiste no sólo en el conocimiento, sino también en aplicar los conocimientos en la práctica. Aristóteles (384 AC – 322 AC).
Queremos facilitar las barreras de conocimiento que cualquier emprendedor o empresario debe enfrentar para llevar a cabo un proyecto exportador o importador.
Hemos encontrado la metodología tecnológica (plataforma académica virtual por demanda) que nos permite democratizar y transferir el conocimiento de las diferentes temáticas a prácticamente cualquier persona hispanoparlante.
Así podremos cumplir nuestro sueño de ayudar a pequeños y medianos empresarios, artesanos y artistas del sector cultural y creativo a traspasar aquellas fronteras que les permitirán ubicar sus productos u obras en ambientes internacionales, permitiéndoles crecer, generar empleos y el desarrollar industrialmente el país, compartir conocimientos en las diferentes áreas en el paso a paso del comercio exterior, manejos operativos, administrativos, financieros y buenas prácticas empresariales., Objetivos claros y pertinentes para el proyecto. Define claramente el problema para la industria cultural y creativa a la hora de exportar el producto terminado. Se describe claramente y con el detalle para comprender el objetivo

2022
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
Proyectos Sin Aportante Identificado (PAI)
$1.459.494.737
$1.532.469.474